martes, 20 de octubre de 2015

Inducción Sena


Misión y Visión Del Sena





HISTORIA


MISIÓN
El SENA está  encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.


                                                    VISIÓN

En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisiva mente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:

  • Aportes relevantes a la productividad de las empresas.
  • Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.
  • Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.
  • Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.
  • Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.
  • Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral.
  • Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).
  • Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).


                                                  ESCUDO Y BANDERA




El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo.

                                                        

                                                         LOGO SÍMBOLO




El logosímbolo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que 

impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.

El logo significa las dos cosas: un alumno que va por un camino o sendero: el sendero de la vida. Un sendero donde tiene que tomar decisiones, donde tiene que auto superarse y siempre seguir adelante, no importando lo que pase. El punto del logo también significa lo siguiente:
Al caminar por nuestro sendero, no importa cuántas veces nos tropecemos por esas molestas piedras llamadas problemas, pues en el cielo, una gran luz llamada Dios, nos estará levantando y dándonos valor para seguir adelante, y para demostrarle a Colombia y al mundo que los alumnos SENA si valen la pena.



HIMNO


CORO
Estudiantes del SENA adelante

Por Colombia luchad con amor
Con el ánimo noble y radiante
Transformémosla en mundo mejor
I
De la patria el futuro destino,
en las manos del joven está,
el trabajo es seguro camino,
que el progreso a Colombia dará.
II
En la forja del SENA se forman,

hombres libres que anhelan triunfar,
con la ciencia y la técnica unidas,
nuevos rumbos de paz trazarán.
III
Hoy la patria nos grita sentida,

¡estudiantes del SENA triunfad!
solo así lograréis en la vida,
más justicia, mayor libertad.

IV
Avancemos con fuerza guerrera,

¡estudiantes con firme tesón!
que la patria en nosotros espera,
su pacífica revolución.



                             ROL DEL APRENDIZ


Es toda persona que recibe formación en el Sena se reconoce con el perfil de libre pensador, con capacidad crítica, solidario, emprendedor, creativo y líder.

                                     ROL TUTOR VIRTUAL


El tutor virtual SENA tiene un rol de gestor de progreso en el país, es la primera cara de esta estrategia de formación que el SENA ofrece gratuitamente a los Colombianos y al mundo entero a mejorar sus competencias. Gracias a esto el tutor debe ser un orientador  comprometido con la calidad ya que parte de la responsabilidad del crecimiento del país está en sus manos.


                            Bienestar al Aprendiz SENA


El Bienestar de los Aprendices busca generar espacios que giren entorno a la formación integral del aprendiz y que potencialicen sus capacidades y fortalezcan sus habilidades con el fin de atiborrarlo de herramientas suficientes que le permitan enfrentar las demandas del entorno forjándose como líder emprendedor, creativo, con capacidad crítica y solidario.
Bienestar de Aprendices es el programa especialmente dirigido a la formación integral de nuestros aprendices propiciando condiciones y posibilidades que favorezcan su desarrollo humano en las distintas dimensiones y su mejoramiento de la calidad de vida como individuos y como grupo institucional.
Áreas de Bienestar al Aprendiz:
Salud , Desarrollo Intelectual , Protección y Servicios Institucionales , Apoyos de Sostenimiento, Desarrollo Intelectual, Promoción Socioeconomica,Arte y Cultura, Subsidio de Alimentación, Consejería y Orientación , Recreación y Deportes , Información y Comunicación.


La función de los Sistemas de Administración de Aprendizaje (PlataformaBlackboard) y de gestión académica (Sofía Plus) en su proceso de formación




Blackboard es una herramienta tecnológica que sirve para entregar los cursos al usuario final (tutor-aprendiz) mediante la interacción vía Internet, cuenta con una interfaz fácil de usar tanto para los aprendices como para los tutores. Su ejecución es a través de cualquier navegador de Internet, esto es, no requiere de un cliente para su operación.
"Navegador de Internet (Netscape o Explorer versiones 4 o superior) Computadora Personal (PC o Macintosh) que soporte los navegadores anteriores. Conexión a Internet".
Función de la plataforma black board.


La función de los Sistemas de Administración de Aprendizaje (PlataformaBlackboard) y de gestión académica (Sofía Plus) en su proceso de formación


El Programa de Idiomas del SENA es una estrategia masiva y gratuita que se ofrece a todos los colombianos que deseen formarse en idiomas, usando como herramienta principal los ambientes virtuales de aprendizaje. Adicional a lo anterior, todos los cursos virtuales de idiomas que ofrece el SENA son guiados por un tutor virtual que interactúa con los aprendices y apoya los procesos de aprendizaje en esta lengua. Este Tutor coordina las diferentes actividades que se desarrollan en cada curso y resuelve las inquietudes de los aprendices durante el proceso.






OBJETIVOS
Generalidades del sena virtual
son muchas las formas en las cuales podemos llegar a especializarnos en los centros de formación del sena, porque cuenta con diferentes métodos para optimizar la formación integral de los aprendices, como son: sofia plus, sena virtual, moodle, blackboard, y el fondo emprender; las cuales facilitan y garantizan un nivel de formación más complejo. sin embargo no todos las personas que reciben educación en los centros tienen facilidad para el acceso o manejo de dichas plataformas debido a la falta de información.
los objetivos de la plataforma, es que sea una herramienta fácil de manejar, asequible para los aprendices pero muy completa para que así puedan recibir un buen proceso de formación.
El Sistema SOFIA Plus es una herramienta creada por el SENA con el objetivo de servir de medio de información y comunicación entre los estudiantes y el sena. A partir de esta herramienta los estudiantes profesionales y aprendices tienen una mayor transparencia en los trabajos gracias a la forma individualizada y dinámica que maneja esta pagina. Con sofía plus además podremos accedes a certificaciones, matriculas, inscripciones, procesos académicos, entre otros.

Dada la importancia que tiene para el país el fortalecimiento del capital humano, lo cual constituye un elemento importante para que los profesionales de las distintas áreas de conocimiento accedan a mejores y mayores oportunidades laborales, el SENA ha implementado una estrategia exitosa de enseñanza de idiomas, que combinando la tecnología con métodos de enseñanza eficaces, ha logrado llegar de forma masiva y gratuita a colombianos que viven tanto en ciudades como en municipios apartados, e incluso fuera del territorio nacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario